domingo, 13 de noviembre de 2016

Evaluación escrita y oral



 EVALUACIÓN 


El 25/11 deben presentar el trabajo escrito de manera individual, al cual deberán “defender” de manera oral. Ese día la docente armará grupos que pasaran al aula e irán compartiendo su trabajo.
PARTES DEL TRABAJO
1.     CARATULA (con nombre de la materia, del profesor, del alumno, tema y año de cursado.

2.     Actividades relacionadas con cada una de las etapas


ACTIVIDADES ESCRITAS
PREPARAR DE MANERA ORAL
ETAPA 1
definición del punto de partida
ACTIVIDAD PÁG 31: “SE BUSCA/SE RECHAZA”
ACTIVIDAD PAG. 32: COMPETENCIAS/GRADO DE DOMINIO”
·       Diferenciar las características  “que pide” el mercado
·       Definir el concepto de competencias
ETAPA 2
Definición de metas
ACTIVIDAD PAG. 33 “METAS/OBSTÁCULOS”

ETAPA 3
Definición de actividades
ACTIVIDAD PAG. 34 “PLAN DE PROYECTO”

ETAPA 4
Implementa-ción del proyecto
ACTIVIDAD A: Confeccionar un aviso periodístico (o buscar uno ya hecho) que se corresponda con el trabajo que podrán realizar.
ACTIVIDAD B: completar la solicitud de empleo de la pág. 39 y 40
ACTIVIDAD C: confeccionar su Curriculum Vitae (utilicen para ello las plantillas existentes en Word o el modelo que ustedes elijan)
·       ¿Cuántas fuentes de información reconocen?
·       En qué se diferencia una solicitud de empleo de un Curriculum vitae?

ETAPA 5
Evaluación
ACTIVIDAD: evalúen su propio proyecto identificando en el mismo puntos favorables y desfavorables que tuvieron al concretarlo y dificultades para planificarlo
·       Explicitar esta evaluación realizada de manera breve.




¿Cómo hacer un aviso periodístico?

Trabajando en grupos se escribieron "3 recetas" que pueden usar para confeccionar el aviso periodístico necesario para completar las actividades del paso 4 del proyecto ocupacional.
  1. INGREDIENTES PARA REDACTAR UN AVISO PERIODÍSTICO. Coraglis, Coria, Ortenzi, Torretta y Zaffalón.
  • empresa
  • cargo
  • perfil
  • condiciones
  • datos
PASOS: - ver el prestigio, capacidad y ventajas de la empresa
            - ver el puesto de trabajo que implica tipo de relación contractual, forma de trabajo y remuneración
            -ver la edad, experiencia laboral, formación, sexo y presencia del empleado
            - ver condiciones de trabajo que se ofrecen como las posibilidades de ascenso y motivaciones laborales
            - por último, a través de la casilla de correo, direcciones, teléfonos o mails obtener datos para contactarse con la empresa.

2. INGREDIENTES. Argüello, Cardoso, Acosta, Mondino y Blangino
Prestigio, capacidad y ventaja- 1 técnico alimenticio: masculino de 18 o más, experiencia, optimista en el puesto de trabajo, buen sueldo, 1 propuesta de ascenso y formas de motivación.
PROCEDIMIENTO: organizar los datos conforme a los requisitos, colocar los datos del solicitante.

3.INGREDIENTES. Walter, Isleño, Nari, Mondino y Lavaroni.
Empresa:
Cargo:
Perfil:
Condiciones:
Datos:


viernes, 30 de septiembre de 2016

Transición de la escuela al trabajo

Transición de la escuela al trabajo 
Comenzando a desarrollar los temas importantes dentro de este último trimestre de cursado, les propongo desarrollar una "clase invertida". En lugar de observar en clase el video completo en clase presencial y responder las preguntas en casa....ven el video en sus casas y respondemos las preguntas todos juntos el próximo encuentro: viernes 7 de octubre.

El cortometraje elegido como disparador del tema se denomina Primer Empleo y pertenece al Programa Mejor hablar de ciertas cosas del Canal Encuentro.
Acceden a él por este enlace: www.encuentro.gov...gramas/ver?recid=101188






En la clase del 23 de setiembre con un grupo de alumnos presentes (post cava) miramos una parte del video...los invito ahora desde sus casas a verlo completo...




Selfie... autorretrato de una adicción

Cerrando el trimestre y respondiendo a una invitación hecha desde la Municipalidad participamos de un unipersonal con muchas enseñanzas para todos: chicos y grandes


sábado, 28 de mayo de 2016

Evaluación grupal

El viernes 27 de mayo se presentaron todos los ejercicios y juegos pensados por los diferentes grupos para exponer de manera evaluativa temas relacionados con las metodologias de aprendizaje usadas y recomendadas.

algunas imágenes para recordar...

domingo, 3 de abril de 2016

La importancia de la educación...aprendiendo a usar "hot potatoes"





Con el objetivo de conocer su uso y posibilidades de utilización, trabajamos en la clase del viernes 1 de abril con el programa "papas calientes" (Hot potatoes). Reunidos en grupo y con algunos recursos pudieron prácticar y recordar algunos conceptos relacionados al abandono escolar ya trabajados en clase.
Las consignas de ese trabajo fueron:

TRABAJO PRÁCTICO -1ra PARTE-

Tema: ABANDONO ESCOLAR
Material de trabajo: video “mejor hablar de ciertas cosas” que proyectamos en clase presencial y está presente en el blog del curso.

ACTIVIDADES
1. Reúnanse en grupos de 4 a 6 personas y trabajen con el programa “Hot Potatoes” (papas calientes)
2. Realicen los ejercicios.

3. Anoten en la carpeta de clases el nombre de los integrantes de su grupo y el porcentaje (puntaje) de aciertos logrado en cada ejercicio




Para la clase del viernes 8 de abril continuaremos usando el programa pero ahora ustedes serán los "constructores-programadores de los ejercicios"
Para poder hacerlo deberán:

  1. Organizarse y asistir a clase con netbook o notbook personal
  2. descargar el programa (desde el pendrive que lleva la docente al alula) o accediendo a http://hot-potatoes.uptodown.com/descargar y descargarlo
  3. Realizar la lectura del texto del material escrito presente en las páginas 1 y 2 de la versión 2016.
En clase trabajaremos con estas consignas:


TRABAJO PRÁCTICO -2da PARTE-

TRABAJO DE LECTURA Y CONFECCIÓN DE EJERCICIOS PARA SER COMPLETADOS POR OTRO GRUPO DE COMPAÑEROS.

Texto a leer: “Formación de los jóvenes para desenvolverse en los contextos actuales”, del material de estudio de la materia.

  1. Luego de leer de manera comprensiva el texto, creen con el programa “papas calientes” ejercicios usando como guía estas preguntas-orientadoras:
a)¿Cuales son los requerimientos personales que demandan los nuevos ámbitos laborales?
b)  Explicar de los 3 ejes fundamentales a considerar.
c)  ¿Hay diferencias entre ser un trabajador competente y un trabajador calificado?
d)   ¿En que consistirá en el futuro el cambio en la contratación de profesionales?
e)   ¿Cuáles con los valores con “impronta profesional”?

jueves, 10 de marzo de 2016

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONA

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONA

Para analizar el cortometraje "Abandono escolar" del ciclo Mejor hablar de ciertas cosas del Canal Encuentro, visto en clase presencial del viernes 11/03; deben responder a las consignas que encuentran a continuación. 

Las consignas deben responderlas en su domicilio y las entregaran por escrito el viernes 17/03.

Consignas para analizar el cortometraje 
  1. Identifique y nombre por lo menos 5 causas de abandono escolar a partir de las historias y situaciones que se muestran en el corto.
  2. ¿Porque se considera que el abandono escolar es una "realidad preocupante" en nuestro país?. Justifique su respuesta utilizando los datos estadísticos presentes en el corto.
  3.  ¿Que valores y/o actitudes muestran o nombran las personas que consideran a la educación como algo esencial para el desarrollo de las personas?
  4. Las situaciones de abandono y repitencia que muestra el corto son parecidas a las situaciones que viven ustedes en su entorno educativo actual?, ¿cómo puede afectarlos esta situación?, ¿porque consideran importante conocer y analizar esta realidad? 
Para volver a ver el corto pueden acceder desde estos links: 
parte 1: https://youtu.be/DJCOtBZNANs
parte 2: http://youtu.be/pW-hKXHMfS0
parte 3: http://youtu.be/6_zF1BqjsHc


Si quieren ver el video completo (58 minutos) ingresen a www.encuentro,gov.ar ,sección programas y cargando en el buscador "mejor hablar de ciertas cosas" acceden a toda la serie de capítulos sobre este y otros temas.